GREEN

ca

es

Hands planting a plant

Sobre la Comunidad GREEN

La Comunidad GREEN es una plataforma vibrante para aquellos que están comprometidos con hacer una diferencia tangible en la lucha contra el cambio climático. Al unirte, no solo tendrás la oportunidad de plantar árboles y adoptar hábitos de vida sostenibles, sino que también formarás parte de una red de personas que comparten un profundo respeto por el medio ambiente.

A través de las actividades de la Comunidad, como por ejemplo completar encuestas que resultan en la plantación de árboles, puedes contribuir directamente a la restauración de paisajes y hábitats naturales. Además, con cada árbol que plantes, El Nacional se compromete a plantar otro, duplicando así el impacto de tus acciones.

Nuestros esfuerzos conjuntos no solo aumentan la cubierta forestal, sino que también contribuyen a reducir significativamente las emisiones de CO₂. En esta lucha, cada aportación individual, como una semilla, tiene el potencial de generar un enorme efecto colectivo.

¡Únete hoy a la Comunidad GREEN y ayuda a construir un futuro más verde y sostenible para todos! Con tu participación podemos transformar nuestra visión de un mundo más limpio y saludable en una realidad palpable.

Deep forest image

Tree-Nation

Nuestro aliado en la plantación de árboles

Tree-Nation es nuestro socio en la plantación, comprometido con la restauración de la naturaleza y la lucha contra el cambio climático. Agrupan y coordinan proyectos de reforestación en todo el mundo. Todas nuestras aportaciones a través de Tree-Nation van dirigidas a un mismo proyecto gestionado y mantenido por la ONG Eden Reforestation Projects. A través de la plantación de árboles, Eden trabaja para mejorar la biodiversidad, recuperar tierras degradadas y fomentar la captura de carbono. Además, promueven el aumento de la cobertura verde para mitigar el calentamiento global y reducen la contaminación del aire absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno. Con una clara visión de sostenibilidad, Eden también genera empleo en zonas rurales, ayudando a mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales y contribuyendo activamente a la salud del planeta. Puedes saber más sobre Tree-Nation y su relación con Eden Reforestation en su web.

https://tree-nation.com/
Deep forest image

Protegiendo Madagascar

Un compromiso renovado por restaurar y proteger sus bosques

Madagascar es una de las zonas prioritarias para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial debido a sus especies endémicas y altas tasas de pérdida del hábitat natural. La reforestación en Madagascar es importante porque la destrucción de los estuarios de manglares a lo largo de la costa ha provocado que los bancos de barro se desplacen hacia el océano, destruyendo piscifactorías que antes eran productivas y aumentando la vulnerabilidad de las comunidades costeras a huracanes, tsunamis e inundaciones. En la región interior de Madagascar, la deforestación amenaza uno de los sistemas forestales más raros y diversos del mundo. La cooperación con Tree-Nation comenzó en el año 2019 y, desde su inicio, Eden ha logrado plantar con éxito más de 24 millones de manglares y árboles de bosque seco caducifolio junto con Tree-Nation en el noroeste de Madagascar. Las zonas de plantación cubren localidades como Villamatsa, Ankinao o Malaimbandy-Ankakalaka. Podéis encontrar más información aquí:

https://tree-nation.com/projects/eden-reforestation-madagascar/sites#header
Deep forest image

Bosques Nativos y Sostenibilidad

Restauración de Ecosistemas con Especies de Árboles Nativos en la Región del Noroeste de Madagascar

En la región, se están plantando distintos tipos de árboles adaptados a los ecosistemas locales, principalmente en bosques de manglares y bosques secos caducifolios. Nuestras aportaciones se concentran en especies como Rhizophora mucronata y Avicennia marina, que son esenciales para la protección de las costas y la biodiversidad acuática, además de capturar grandes cantidades de carbono, mientras se crea un impacto positivo en las comunidades locales mediante la creación de empleo y nuevas oportunidades económicas sostenibles.

© El Nacional 2025